lunes, 21 de diciembre de 2009

Entrevista Vieja pero Valiosa


La carrera en pleno ascenso de Mike Amigorena
Se define como un actor visceral. “Hago lo que me dice el cuerpo”, confiesa Mike Amigorena, 34 años, mendocino, y con suma habilidad para hacer teatro, cine y televisión. En el 2006, lo distinguieron todos: críticos, estudiosos y público. Por su composición del joven oligárquico de El niño argentino, de Kartún, obtuvo el ACE a la Revelación Masculina, el Premio Teatro del Mundo al mejor actor (que otorgan los especialistas del Centro Cultural Rojas de la UBA) y el Premio al Mejor Actor de la Escuela de Espectadores de Buenos Aires, que coordina Jorge Dubatti. Lo cierto es que fue una de las joyas del año. Dotó a ese chico bien, estilizado y de punta en blanco, de una soltura envidiable e intensificó la perversión, la seducción y cierta ternura sugeridas en el texto. A la vez, desplegó con sutileza y sin saturar una variedad de recursos que enriquecían su criatura: extraños sonidos guturales, algo de baile, exquisitos pasajes con guitarra y voz. “Son elementos que tengo desde chico, cuando me pasaba horas jugando solo e iba descubriendo esas posibilidades”, aclara.
Prefiere no inflar el globo y considerar el presente como el resultado de un trabajo que comenzó en el ’92, cuando dejó su ciudad natal para estudiar en Buenos Aires. Fue modelo, cadete y promotor, mientras se formaba con Doria, Fernández y Alejandro Catalán. Más tarde descubrió técnicas
como bufón, máscara neutra y clown. Y tal vez esta versatilidad le permitió componer personajes bizarros en televisión, como el hermano marciano de Una familia muy especial, y Rolando, el piloto freak de Sos mi vida. Ahora, mientras se prepara para regresar con el niño al Regina, y espera el estreno de Yo soy sola, film de Tatiana Mereñuk donde interpreta a un novio muy inseguro, participa de las grabaciones de El Capo, una tira de Telefé donde dará vida a un policía infiltrado en el seno de dos familias mafiosas, “en una cuerda distinta, más atenuada, más realista”. Igual hay espacio para su pasión: Ambulancia, una banda de música dedicada a “desfigurar géneros”, que integran otros cinco actores. Pasada la medianoche de los sábados de marzo, en Clásica y Moderna, el sexteto desplegará su propuesta. “Boys don’t Cry” en clave de funk; “Vení Raquel” a lo Spinetta Jade; “Your Love”, de The Outfields, como un valsecito; “Trigal” en ritmo pop... ¡Habrá que escucharlos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario